Ayer la noche, un grupo de desempleados saharauis tomaron un autobús de la empresa Fosbucraa, como medida de protesta. Además, se rociaron con gasolina y amenazaron con quemarse dentro del autobús. Esto como, método de protesta contra la marginación sistemática que viven por el ocupante marroquí, porque se violan sus derechos, sobretodo su derecho al trabajo digno.
Según el corresponsal de Equipe Media, unos de los desempleados contó que eligieron el autobús de la empresa antes mencionada, para enviar un mensaje al mundo, y mostrar como la ocupación les prohíbe su derecho a sus propios recursos naturales. Y también para desmentir todas las propagadas marroquíes. Esto por supuesto, tomo por sorpresa a las autoridades de ocupación y les quisieron exigir que paren con la protesta y que salgan del autobús. Pero la negociación fracaso.
En ese momento las fuerzas policiales del régimen marroquí, comenzaron a reprimir y rompieron los vidrios para hacer que los manifestantes salgan del autobús. Los rociaron con agua, y luego los comenzaron a apalear y a llevar detenidos, todo esto en medio de una brutal represión.
Ante esta protesta, y que las fuerzas de ocupación comenzaron a reprimir brutalmente; centenares de saharauis salieron a las calles en distintos barrios de El Aiún ocupado; Maatala, Inaach y las avenidas Alquds y La Visite mostrando su solidaridad con los manifestantes y también para exigir que se detenga la violencia que se estaba ejerciendo sobre los reclamantes.
Esto por supuesto, resulto con varias victimas reprimidas, casas allanadas por la policía de ocupación; como fue el caso de la periodista Salha Boutenguiza.
Los saharauis en el día de la fecha salieron, a protestar por los acontecimientos de anoche en las calle de Chrif Radi y Skikima con banderas y gritando consignas políticas contra el ocupante marroquí.