No Result
View All Result
viernes, junio 9, 2023
  • EnglishEnglish
  • FrançaisFrançais
  • العربيةالعربية
24 °c
Laayoune
25 ° Mié
23 ° Jue
23 ° Vie
24 ° Sáb
Equipe Media
ليصلك كل جديد
  • Inicio
  • Suscribete
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
  • Politica de Cookies
  • Inicio
  • Suscribete
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
  • Politica de Cookies
No Result
View All Result
EM
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Entrevista con Yahya Mohamed El Hafed Iaaza

2023/04/07
in Uncategorized
Reading Time: 3 mins read
A A
0
SHARES
24
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El luchador saharaui por la autodeterminación Yahya Mohamed El Hafed Iaaza fue detenido y condenado injustamente a 15 años de prisión por Marruecos. El 1 de marzo de 2023 salió de la cárcel tras cumplir la condena íntegra. La comunidad saharaui le hizo un recibimiento magnífico en Tan Tan, con numerosísimos invitados. Luego llegarían represalias marroquíes hacia algunos de los participantes.

A pesar del sufrimiento de 15 años, Yahya no ha perdido un ápice de moral ni de valor. En sus declaraciones a Equipe Media -reproducidas en vídeo-, sigue reivindicando la resistencia hasta el final, y se felicita de que esté asegurada en la siguiente generación, refiriéndose a su hijo.

Habla de valores, que le fueron inculcados desde pequeño, de que nunca ha vacilado frente a los marroquíes.

Habla de los cargos absurdos que le atribuyeron, de cómo tuvo que hacer huelgas de hambre para que se los retiraran, consiguiendo al menos, y mediante presión de organizaciones internacionales, que le quitaran la acusación de espiar para partidos extranjeros –el Polisario- quedando vigentes los cargos de delitos comunes, que tampoco eran ciertos.

También hizo huelgas de hambre para que le cambiaran de cárcel debido al asma que sufría. Casi muere en Ait Melloul. Sus huelgas fueron muy duras: 20, 30, 40, 63 días. Le mantuvieron aislado sin control médico casi hasta el final. Se le iba la cabeza, gritaba, tenía visiones.

Habla del apoyo a los presos. Es una prioridad. Hay que apoyar a las familias para que sean las más fuertes y que los presos lo sepan. La presión contra Marruecos debe venir de todas partes, también de los civiles presos, que deben ayudarse entre sí (como lo hizo él). Menciona a los estudiantes presos y al grupo de Gdeim Izik para quien pide un apoyo especial. Los saharauis deben permanecer unidos y reforzar la unidad nacional.

Pide que los padres se aseguren de que los hijos vayan a la escuela o les irá mal.

Afirma que la tortura existe. Él ha sido torturado y más aún sus compañeros. Recuerda sus gritos y evoca su sufrimiento. Los presos son rutinariamente golpeados y abofeteados. Él denunciaba las violaciones de derechos de los presos y eso le valió represalias.

“Lo lamentable sería que una persona fuera detenida y nadie plantease su caso”.

Equipe Media

El Aaiun – Sahara Occidental ocupado

2023.04.06

فعل الجرس ليصلك الخبر تو وقوعه، فقط اضغط على الجرس وستصلك التنبيهات تلقائياً

إلغاء التنبيهات

اخترنا لك

No Content Available

الاكثر قراءة

  • توقيف وطرد ناشطتين اسبانيتين من الصحراء الغربية المحتلة

    Retienen y expulsan a dos abogadas españolas en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La situación de los parados saharauis es una bomba de relojería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

تواصل معنا على الفيسبوك

Madrid, Spain
viernes, junio 9, 2023
broken clouds
7 ° c
46%
4.29mh
60%
12 c 5 c
Sáb
9 c 5 c
Dom
7 c 3 c
Lun
8 c 5 c
Mar
Equipe Media

© 2022 Equipe Media - Powered by HS Enterprise.

Enlaces importantes

  • الرئيسية – Español

Síganos

No Result
View All Result
  • الرئيسية – Español

© 2022 Equipe Media - Powered by HS Enterprise.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

هذا الموقع يستخدم الكوكيز. من خلال الاستمرار في استخدام هذا الموقع ، فإنك توافق على استخدام ملفات تعريف الارتباط. زرنا سياسة الخصوصية وملفات تعريف الارتباط.
Ir a la versión móvil