No Result
View All Result
martes, septiembre 26, 2023
  • EnglishEnglish
  • FrançaisFrançais
  • العربيةالعربية
26 °c
Laayoune
25 ° Vie
24 ° Sáb
24 ° Dom
24 ° Lun
Equipe Media
ليصلك كل جديد
  • Inicio
  • Suscribete
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
  • Politica de Cookies
  • Inicio
  • Suscribete
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
  • Politica de Cookies
No Result
View All Result
EM
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Sahara Occidental ocupado:una semana de detenciones y manifestaciones.

2022/09/24
in Uncategorized
Reading Time: 3 mins read
A A
Occupied Western Sahara : a week of arrests and demonstrations
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El 19 de febrero de 2018, Malainine Sine, saharaui de 18 años, estudiante en el instituto, fue secuestrado en la vía pública por tres policías marroquíes de paisano, a unos 200 metros de su domicilio, en el barrio de las Casas rojas, en El Aaiún. El 23 de febrero le inculparon de haber arrojado piedras.

En las 48 horas de detención fue interrogado y torturado para sacarle una confesión, y después fue llevado ante el juez de instrucción del Tribunal de primera instancia de El Aaiún. La familia Sine está preocupada porque una detención de su hijo, futbolista de talento, podría destruir sus esperanzas de evolucionar y jugar en un nivel alto. El juez de instrucción ha fijado la fecha del juicio para el 6 de marzo.

———-

El 24 de febrero, 40 trabajadores despedidos del puerto de Bujador se manifestaron cerca del puerto para protestar por su expulsión. Piden ser readmitidos. Trabajaron como cargadores de pescado desde 2013 a 2017, y fueron despedidos en agosto de 2017 sin más explicaciones.

Descargaban de los barcos a los camiones, según ellos, 3.600 cajas de pescado al día. Sus reivindicaciones no han sido escuchadas. Seis manifestantes fueron heridos por intervención de la policía marroquí.

Los 16 barcos inscritos en el puerto pertenecen todos a colonos marroquíes.

———-

El 25 de febrero, en el barrio de Zemla, en El Aaiún, 50 jóvenes saharauis tomaron parte en manifestaciones celebrando el 42 aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática. Los eslóganes y las pancartas denunciaban el Acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos. La policía marroquí les dispersó por la fuerza. 7 manifestantes fueron detenidos y otros 20, heridos.

Tras 72 horas de detención preventiva, los 7 fueron puestos en libertad provisional bajo control judicial hasta el 26 de marzo, fecha en que deberán comparecer ante el juez de instrucción. Se trata de:

AbidinBougzatni, 20 años.

Omar Lbhaih, 18 años.

Mohamed Guergar, 19 años.

Othman El Moussaoui, 18 años.

Mohamed Mraizig, 19 años.

Hassan Daoudi, 21 años,

ZeroualiHamma, 17 años.

Durante la comparecencia ante el juicio de instrucción, la policía marroquí bloqueó las calles para impedir a las familias de los detenidos el acceso al tribunal. Los policías se concentraron ante las puertas del tribunal y llegaron hasta a impedir la entrada a los funcionarios. Un funcionario fue agredido por los policías. En un comunicado, el Sindicato regional de la justicia ha protestado enérgicamente contra este asedio impuesto al tribunal y contra las agresiones a sus funcionarios y oficiales por parte de la policía. El sindicato incrimina ala persona del oficial El Alji y exige la apertura de una instrucción judicial inmediata sobre los hechos.

———-

El 27 de febrero en Esmara ocupada, unos 100 saharauis se manifestaron para conmemorar el 42 aniversario de la RASD. Protestaron ruidosamente contra el expolio de los recursos naturales del Sahara Occidental por Marruecos y sus cómplices en el mundo.

Las fuerzas de ocupación intervinieron y tiraron piedras a los saharauis que resistieron ante este ataque. Obstaculizaron la atención a los heridos. 3 mujeres resultaron heridas, entre ellas Soukeina JedAhlu, presidente de FAFESA (Foro del Porvenir de la Mujer Saharaui).

Dos periodistas fueron capturados por la policía marroquí cuando cubrían esta manifestación. Se trata de Mohamed Joumaai y Ahmed Essalami. Les soltaron tras interrogarles durante una hora.

فعل الجرس ليصلك الخبر تو وقوعه، فقط اضغط على الجرس وستصلك التنبيهات تلقائياً

إلغاء التنبيهات

اخترنا لك

Ennama Asfari: Una historia de resiliencia y tragedia

Ennama Asfari: Una historia de resiliencia y tragedia

2 meses ago

الاكثر قراءة

    تواصل معنا على الفيسبوك

    Madrid, Spain
    martes, septiembre 26, 2023
    broken clouds
    7 ° c
    46%
    4.29mh
    60%
    12 c 5 c
    Sáb
    9 c 5 c
    Dom
    7 c 3 c
    Lun
    8 c 5 c
    Mar
    Equipe Media

    © 2022 Equipe Media - Powered by HS Enterprise.

    Enlaces importantes

    • الرئيسية – Español

    Síganos

    No Result
    View All Result
    • الرئيسية – Español

    © 2022 Equipe Media - Powered by HS Enterprise.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    هذا الموقع يستخدم الكوكيز. من خلال الاستمرار في استخدام هذا الموقع ، فإنك توافق على استخدام ملفات تعريف الارتباط. زرنا سياسة الخصوصية وملفات تعريف الارتباط.
    Ir a la versión móvil