Los resultados del último censo de población organizado por el ocupante marroquí revela la verdad de la política sistemática del cambio demográfico en el Sahara Occidental desde la invasión de este territorio en 1975 por la vía de fomentar la colonización.
A pesar de que las cifras intentan disimular la verdad en este censo, nos revelan datos y hechos que muestran que los saharauis son objeto de una política de discriminación.
La proporción de población que habla el Hassanía en su zona natural es muy baja, a pesar de los intentos del régimen marroquí de mostrarla aumentada en los resultados publicados por el Alto Comisariado del Plan, el 15 de octubre de 2015.
En el informe del HCP (Alto Comisariado del Plan), el 36,9 % de los 367.758 habitantes de la región llamada “El Aaiún-Saguia El Hamra” habla Hassanía, y ello no da un verdadero porcentaje de los saharauis de esa región, ya que los empleados de esta operación censal habrían preguntado a los colonos si hablan este dialecto con soltura. Hay que tener en cuenta que, hoy en día, la mayoría de ellos hablan y utilizan el Hassanía. Sin embargo, vemos que en la misma zona hay un 79,6% que hablan Darija, “la lengua popular marroquí”.
Podemos decir que la proporción de saharauis en los territorios ocupados, teniendo en cuenta que los saharauis no aceptan utilizar el Darija, es del 20,4 % de los habitantes de la región de El Aaiún – Saguia El Hamra, es decir, 75.022 personas. Hay un 16,5 % que habla otros dialectos: amazigh marroquí “Tichlihit”, 13,9 %; “Tirifit”, 0,4 % y “Tamazight”, 2,2 %.
En la región de Dajla Oued Eddahab, las personas que hablan Hassanía no sobrepasan el 18,4 %. 88 % hablan Darija de las 142.955 personas que viven en esta región.
Lo que significa que los saharauis en esta región no sobrepasan el 12%, es decir 17.154 personas.
Los que hablan Amazigh conforman un 20,8 % (“Tichlihit”, 16,2 %; “Tirifit”, 0,4% y “Tamazight”, 4,2%).
Sobre la base de este censo marroquí, los saharauis del Sahara Occidental ocupado son 92.176 sobre una población total de 510.713 habitantes en los territorios ocupados, es decir, 18,04 %. Este dato aclara científicamente la política sistemática de la ocupación marroquí en el Sahara Occidental que contraviene la ley internacional, en particular el artículo 49 de la Cuarta Convención de Ginebra relativo al colonialismo en los territorios ocupados y que dice: “La Potencia ocupante no podrá efectuar la evacuación o el traslado de una parte de la propia población civil al territorio por ella ocupado”.
Enlace al artículo 49 : https://www.icrc.org/ihl/WebART/380-600056
Équipe Média, Sahara Occidental ocupado
20 de octubre de 2015